- Portfolio
![Fotografia tomada por Erika Zimmer de Roma, Italia.](img/portfolio/Italia-Roma-003.webp)
![Fotografia tomada por Erika Zimmer de Roma, Italia.](img/portfolio/Italia-Roma-004.webp)
![Fotografia tomada por Erika Zimmer de Londres, Inglaterra.](img/portfolio/Inglaterra-Londres-002.webp)
![Fotografia tomada por Erika Zimmer de Roma, Italia.](img/portfolio/Italia-Roma-001.webp)
![Fotografia tomada por Erika Zimmer de Venecia, Italia.](img/portfolio/Italia-Venecia-001.webp)
![Fotografia tomada por Erika Zimmer de Roma, Italia.](img/portfolio/Italia-Roma-005.webp)
![Fotografia tomada por Erika Zimmer de New York, EEUU.](img/portfolio/EEUU-NewYork-003.webp)
![Fotografia tomada por Erika Zimmer de New York, EEUU.](img/portfolio/EEUU-NewYork-004.webp)
![Fotografia tomada por Erika Zimmer de New York, EEUU.](img/portfolio/EEUU-NewYork-005.webp)
La gama de los terracotas
Roma, Italia
Roma, la capital de Italia, es una extensa ciudad cosmopolita que tiene a la vista casi 3,000 años de arte, arquitectura y cultura de influencia mundial. Las ruinas antiguas como las del Foro y el Coliseo evocan el poder del antiguo Imperio Romano. La ciudad del Vaticano, sede central de la Iglesia católica romana, cuenta con la Basílica de San Pedro y los Museos del Vaticano, que albergan obras maestras como los frescos de la Capilla Sixtina de Miguel Ángel.
La antiguedad de esta ciudad siempre invita a los viajeros a recorrer sus calles. Mientras, sus edificios vbestidos con los distintos tonos de amarillo y terracotan te enamoran y te invitan a descubrir las historias del ayer.
La magia entre los recuerdos
Villa Borghese, Roma, Italia
Villa Borghese es un gran parque en la ciudad de Roma que incluye diferentes estilos desde el jardín a la italiana a grandes áreas de los edificios de estilo inglés, fuentes y estanques. Contiene en su interior varios edificios, museos y atracciones como la Villa Borghese Pinciana, sede de la famosa Galería Borghese, con obras maestras de Caravaggio, Rafael y Bernini. Es el tercer parque público más grande de la capital italiana, con 80 hectáreas, tras la Villa Doria-Pamphili y Villa Ada.
Se ubica en la zona de la colina reforestada y su adyacente rione (barrio) del Pincio.
Subiendo la bajada
Millennium Bridge, Londres, Inglaterra.
El Puente del Milenio es un puente colgante de acero para uso peatonal que cruza el río Támesis en Londres, uniendo la zona de Bankside con la City de Londres. Es el primer puente en el centro de Londres en cruzar el Támesis desde que se construyera el Tower Bridge, o Puente de la Torre, en 1894.
Para quienes son seguidores de la saga de Harry Potter podran reconocer esta imagen, ya que este puente fue parte del esenario donde se filmo una de las escenas mas importantes del retorno de los mortífagos.
El arco del cielo
Arco de Tito, Roma, Italia.
El arco de Tito es un arco honorífico, situado en la Vía Sacra, justo al sureste del Foro, en Roma. Fue construido hacia el año 80 d. C. por el emperador romano Domiciano poco después de la muerte de su hermano mayor, Tito, para conmemorar las victorias de este, incluido el Sitio de Jerusalén del 70 d. C.
Canales del romance
Venecia, Italia.
Venecia, la capital de la región de Véneto en el norte de Italia, abarca más de 100 islas pequeñas en una laguna del mar Adriático. No tiene caminos, sino solo canales, incluida la vía pública del Gran Canal, bordeada de palacios renacentistas y góticos. En la plaza central de San Marcos, se encuentra la basílica de San Marcos, que tiene un suelo de mosaicos bizantinos, y el campanario Campanile con vista a los techos rojos de la ciudad.
Las batallas del ayer
El Coliseo, Roma, Italia.
El Coliseo o Anfiteatro Flavio es un anfiteatro de la época del Imperio romano, construido en el siglo I. Está ubicado en el este del Foro Romano, y fue el más grande de los que se construyeron en el Imperio romano.
Sueños capturados
Rockefeller Center, New York, EEUU.
Sobre la obra:
Los brillos metalizados, y los casi catorce metros de altura de la pieza, titulada "Bailarina Sentada", acaparan las miradas de la multitud de transeúntes que pasean frente al Rockefeller Center.
Durante la inauguración, Koons aseguró que en la bailarina convergen "un sentido de optimismo y fortaleza interna", según dijo al diario New York Post.
El hinchable pertenece a la serie "Antigüedad" y se inspira en una pieza de porcelana de principios de siglo encontrada en una fabrica rusa, a la que el artista ha dedicado con anterioridad varias piezas en distintos formatos.
El material escogido para esta instalación gigante es el nailon, fibra que le proporciona el efecto luminoso de un espejo.
El artista reconoció que le enamoró "la suavidad de la superficie y pensó que sería divertido trasladarlo a un inflable a gran escala".
La bailarina y la city
Rockefeller Center, New York, EEUU.
Sobre el espacio:
El Rockefeller Center es un complejo de 19 edificios comerciales, que cubre 22 acres entre las calles 48 y 51 en la Ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Construido por la familia Rockefeller, el complejo está situado en Midtown Manhattan, abarcando el área entre la Quinta y la Sexta Avenida en la isla de Manhattan.
Suspirando entre sueños y canciones
Rockefeller Center, New York, EEUU.
Sobre el artista:
Jeff Koons es un escultor empresario y pintor estadounidense. La mayoría de sus obras van al corriente del arte conceptual, minimalista y pop. Muchos críticos lo denominan como el principal artista kitsch.